¿Cómo mejorar mis defensas y estar más saludable? Es una de las preocupaciones que más podrían venir a nuestra mente en la época del coronavirus o en temporada de invierno cuando cambia la temperatura y nuestras defensas se ven expuestas.
Un momento en el que el mundo está siendo afectado por una gran pandemia nos hace reflexionar sobre lo que podemos hacer para mantener nuestra salud a punto y protegernos de las enfermedades.
Actitud positiva – ¿Cómo mejorar mis defensas y estar más saludable?

La actitud y el estado de ánimo son indispensables para nuestra salud, de ahí la famosa frase: “Mente sana en cuerpo sano”.
Y aunque inicialmente esta frase tenía un sentido diferente, en la actualidad va asociada a que una mente en armonía está mejor capacitada para mitigar factores externos que debiliten nuestra salud.
Independientemente de las modas y tendencias como pueden ser los smoothies o dietas relámpago que prometen quemar muchas calorías.
Lo más importante es mantener una alimentación sana y variada en donde podamos incluir los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.
Consume súper alimentos
La naturaleza nos provee y nos bendice con gran cantidad de alimentos que además de saciar nuestro apetito y nutrirnos, son provechosos para el cuerpo y la mente.
Latinoamérica es un paraíso en el que muchos súper alimentos han brindado a sus habitantes salud y bienestar durante cientos de años.
Incluye súper alimentos en tus hábitos alimenticios además de una dieta balanceada es una buena manera de cuidar nuestra salud.

Dentro de los súper alimentos más interesantes y conocidos podemos encontrar:
-
Quinoa
- Una semilla que aporta aminoácidos esenciales, vitaminas y oligoelementos.
- Es tan nutritiva que supera en valor y nivel nutricional a otros cereales como el maíz, arroz, trigo o la avena.
- Gran parte de su importancia viene dada por el uso que los pueblos andinos pre-incaicos, incaicos y australes que la consumían.
Si quieres conocer más sobre la quinoa, te recomendamos: Propiedades de la quinoa, súper alimento de los Andes. (Receta básica de quinoa)
-
Semillas de chía
- Aporta gran cantidad de calcio.
- Un alimento con muchos antioxidantes.
- Ofrecen más proteínas que cualquier verdura.
- Importante contribución de fibra a nuestro cuerpo.
- Propiedades antiinflamatorias gracias a la omega 3.
-
Cacao
- El mejor antioxidante y antidepresivo.
- Rico en minerales como el magnesio, calcio, fósforo, cobre, manganeso, selenio, potasio y zinc.
- Su gran contenido en flavonoides favorece la normalidad en la presión arterial y lo convierten en un neuroprotector amigo de la memoria y el aprendizaje.
- El contenido en flavonoides ayudan a prevenir la trombosis y arteriosclerosis.
Si quieres saber por qué ha sido tan importante el cacao para la cultura americana, no te pierdas: La cultura Maya y la añoranza de su alimentación
-
Maíz morado
- El maíz ha sido uno de los alimentos más importantes en las culturas americanas durante miles de años y su aportación a la gastronomía y al ser humano ha sido infinita.
- El maíz morado aporta menos almidón y tienen menos índice glucémico que el maíz tradicional, lo que favorece su asimilación y aporta menos calorías.
- Su color es debido a las antocianinas, uno de los compuestos de alimentos antioxidantes como el vino o los frutos rojos.
Descubre también por qué el maíz es un alimento ideal para una dieta libre de gluten con: Alimentos latinos sin gluten, una nutritiva opción para celíacos
-
Maca
- Este alimento ha ganado mucha popularidad en los últimos años por sus propiedades afrodisíacas, pero ofrece muchos más beneficios que no se deben de olvidar.
- Un alimento que puede ser aliado de nuestra salud pues reduce el estrés y el cansancio.
- La importante cantidad de calcio que ofrece la maca es otro de los beneficios de este alimento ancestral.

-
Camu camu
- Sus propiedades antioxidantes lo convierten en un interesante alimento para mejorar y mantener nuestras defensas y salud.
- El fruto de esta planta es una importante fuente de vitamina C.
- Esta fruta aumenta los niveles de calcio, hierro, fósforo, potasio, niacina y riboflavina, aportando equilibrio a nuestro cuerpo.
- Su aporte de vitaminas y minerales favorece el crecimiento y la regeneración del colágeno.
-
Açai
- Refuerza el sistema inmunológico por sus propiedades antioxidantes.
- Tiene un alto contenido en proteínas.
- Aporta vitalidad y energía.
- Su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal.
- Refuerza las defensas por su importante aporte en ácido elágico.
Incluye en tu dieta bebidas con antioxidantes

-
Té de yerba mate
- Es la versión suramericana del té verde, una bebida con gran cantidad de antioxidantes. El mate tiene muchas propiedades alimenticias y medicinales.
- Una yerba que posee muchas vitaminas, en especial del grupo B, indispensables para muchas funciones corporales.
- Ayuda en la disminución del colesterol malo y mejora el bueno.
- Ofrece otros minerales como sodio, magnesio, hierro, fósforo, vitamina C, tiamina y niacina.
-
Café
- Otra de las bebidas antioxidantes por excelencia, que con moderación aporta beneficios para la salud y la mente.
- El café es conocido por ser un antidepresivo natural al regular nuestro estrés.
- El consumo moderado de café ayuda a reducir el dolor de cabeza y las tensiones acumuladas en la zona del cuello y de los hombros.
- El consumo moderado de café actúa como un buen antioxidante.
-
Chocolate
- Así como las tabletas de chocolate pueden ser un regalo de los dioses, las bebidas con cacao son una opción ideal para incluir sus nutrientes en una dieta sana y equilibrada.
Si te interesa estar siempre enterado sobre alimentos que te aportan buenos nutrientes a tu salud, no te pierdas: Frutas y verduras para la longevidad
2 respuestas a «¿Cómo mejorar mis defensas y estar más saludable?»