Gastronomía colombiana, ¿innovación o sacrilegio?: es una reflexión sobre la composición de los platos tradicionales colombianos y cómo son percibidos en el sector gastronómico.
Gastronomía colombiana, innovación o sacrilegio I, nos lleva a reflexionar sobre el papel de las escuelas de gastronomía y cómo transmiten el conocimiento a estudiantes.
Correo gastronómico
La desilusión de un alumno de gastronomía – Gastronomía colombiana ¿innovación o sacrilegio I
Hace unos meses recibí, un correo de un ex-alumno de gastronomía colombiana que preguntaba mi opinión en relación a la gastronomía de este país.
Gustolatino Gastronomía pasó hoy por Expoartesanías 2014 en Bogotá.
Además de las artesanías tradicionales nos encontramos con un pabellón entero con los mejores sabores de Colombia…
Una auténtica delicia y queremos compartir unas impresiones del evento aquí.
El pabellón de sabores tradicionales y los visitantes disfrutando.
Gustolatino en Expoartesanías 2014
Frutas colombianas en el pabellón de comidas de Expoartesanías 2014.
Mangostino como una fruta tradicional colombiana.
No se puede pensar en identidad gastronómica, sin pensar en diversidad de ingredientes.
La diversidad de frutas que podemos encontrar en Colombia es innegable, sabores que van de lo amargo a lo dulce.
Frutas de gran colorido que se vieron representadas en el pabellón de comidas de una de las Ferias más importantes de Colombia.
Todo esto y más encontró Gustolatino en Expoartesanías 2014.
Delicias dulces colombianas para llevar
Postres y dulces autóctonos de Colombia
Dulces autóctonos del país también se dieron cita para estar presentes dentro de la oferta gastronómica de sabores colombianos.
Bocados dulces y salados colombianos para llevar en Expoartesanías 2014.
Pequeños paquetes llenos de bocados salados y dulces para saborear y calmar el hambre son otros de los clásicos en la gastronomía colombiana.
Charla sobre la comida de Los Llanos en Expoartesanías 2014
Charla sobre la comida de los llanos colombianos, se puede encontrar más talleres durante todos los días.
Carne y pescado cocinándose al fuego directamente en Expoartesanías 2014.
Carne y pescado cocinándose al fuego directo.
Hallacas y envueltos colombianos, un clásico que siempre permanece
Hallacas y envueltos tolimenses en Expoartesanías 2014
Recetas como hallacas y otros envueltos tolimenses no pueden faltar dentro de eventos en donde la gastronomía colombiana de una u otra manera también es protagonista.
Quesos y embutidos típicos de Boyacá. Gustolatino en Expoartensanías 2014
Patacones gigantes muy típicos en la comida caucana.
Cervezas artesanales fabricadas en Sopó, nuestra sorpresa era la cerveza hecha a base de quinoa.
Mila”Camila Marulanda y sus sabores dulces en Colombia” nos presenta a esta chef especializada en pastelería la cual está sobresaliendo mucho a nivel profesional.
“Carlos Yanguas, embajador de la comida colombiana” nos presenta a este chef colombiano que ha estado trabajando con las comunidades afrocaribeñas para difundir su gastronomía.