“Chorrillana chilena, el clásico de clásicos”, nos habla sobre una de las preparaciones más populares dentro de la gastronomía chilena.
(Escrito por Sebastián Baeza – COOKINGNOW)

La Chorillana es uno de los platos mas típicos del folclor de las cantinas chilenas.
Consiste en un plato de papas fritas, cebolla frita, merquén (ají chileno), huevo y carnes picadas como pollo, res, cerdo y longanizas.
Estos ingredientes se mezclan y se sirven en una abundante ración que generalmente se comparte entre varias personas.
Es muy común que en el momento de ponerse en la mesa, el camarero traiga cubiertos para más de una persona.
Chorrillana chilena, unida a Valparaíso
El origen de la chorrillana está ligado a la gran historia bohemia del puerto de Valparaíso y sus cantinas.
Hoy por hoy es el plato más representativo de la región, tal ha sido el éxito de esta receta que tiene su propio «día nacional de la chorrillana».
En el mes de agosto se celebra y algunas cadenas de comida rápida lo han adoptado también como uno de sus platillos en el menú diario.
Este plato parece haber surgido del lomo a lo pobre, convirtiéndose en una versión un poco más moderna en la que se incorporan otras carnes.
Chorrillana, historia y versiones
Según las versiones que circulan por Chile acerca de su origen:
- Una de ellas dice que surgió de la batalla de Chorrillos.
En la que los combatientes al finalizar su lucha prepararon un plato con los ingredientes que tenían a mano en ese momento.
- Otra versión dice que su nombre se debe a los jugos que desprenden los ingredientes de la receta en el plato (de manera que chorrean en él).
- La última versión sin embargo, cuenta que surgió en un casino de Valparaíso en donde se quería ofrecer a las personas un plato muy saciante que pudiera ser compartido por varios de los comensales.
Tal es el interés que despierta este plato, que existe una polémica entre Chile y Perú por saber de dónde viene.
No se puede descartar la versión de que venga de Perú, pues este último también lo considera suyo y por supuesto, la polémica está servida (nunca mejor dicho…).
En general, esta receta tan criolla como es la chorrillana chilena es un plato que puede llenar el apetito hasta del más hambriento.
Con un precio muy barato, la versión básica lleva las papas, cebolla y huevo al que se le añade carne tradicional por encima.
Muchos dueños de locales de Valparaíso y de otras partes de Chile se dieron cuenta de la aceptación del mismo y pronto empezaron a ofrecer versiones de este.
Por lo general, las carnes se escogen por el comensal para satisfacer varios gustos.
Desde entonces han ido apareciendo versiones con lomo de cerdo, con mariscos o ¡hasta vegetarianas!
Es decir, que lo tradicional aquí no tiene por qué luchar con la dieta de los más exigentes..
Aquí les dejamos la receta en Gustolatino Gastronomía, para que preparen su propia versión y nos cuenten cómo la prefieren:
Ingredientes para la chorrillana
- 1 kilo de papas
- 500 gr de carne a elección (pollo, res, cerdo, longaniza y recomendamos probar la versión con camarones)
- 2 cebollas grandes
- 4 huevos
- 1 cucharada de merquén o algún ají en polvo rojo (idealmente ahumado)
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Aceite para freír
Preparación de la chorrillana
- Cortar las papas en tiras y freír
- Agregar sal a gusto y merquén
- Cortar la carne en cubitos, freír y agregar un poco de merquén
- Cuando la carne esté lista, retirar del fuego, agregar la sal y la pimienta
- Picar la cebolla en pluma, freír junto con los huevos y revolver
- Agregar sal a gusto
- Montar el plato poniendo de base las papas fritas, luego la cebolla con el huevo y por último la carne
Tips para la chorrillana
- Si quieres quitarle un poco de aceite al plato, puedes cocer las cebollas en agua hasta que estén trasparentes y agregar merquén al gusto.
Esperamos que disfruten de la receta, que bien puede ser una versión más.
Y por supuesto como en muchas otras que se comparten en Gustolatino Gastronomía, en la cocina se pueden dar muchas versiones de un mismo plato.
Con lo que cada cual siempre la adapta a sus preferencias, a lo que tiene a mano y a su economía.
Finalmente, decir que las versiones aportadas aquí (en términos históricos) son las más conocidas en Chile en relación a su origen.
Ninguna de estas versiones está documentada como para saber a ciencia cierta cual es la fidedigna, lo que si está claro es que está muy buena.
La chorrillana es muy tradicional en Chile y por supuesto, forma parte de la comida latinoamericana.
El origen de la chorrillana creo que no es ninguna de la que tu dices, quizás la de Chorrillos, pero esta nació en nuestro querido Valparaíso en el restaurante Jota Cruz y fue el dueño que quiso hacerles un plato más contundente y barato a los cabro universitarios que siempre andan escasos de plata 💰 así es que aquí no tienen nada que ver los peruanos que se atribuyen siempre que todo lo han hecho ellos primero y nosotros les creemos
Oye me encantan tus recetas y me encanta tu pasión por tu Arica querido y por Chile…pucha estás haciendo patria tan lejos….te felicitoooo!!!!
Gracias a ti Tania por leernos 😊
Muchas gracias Tania por tu opinión y por darnos más detalles de lo que puede ser el origen de este plato, un abrazo.
La Historia con fe de erratas incluida es débil…Esta preparación nació en el JCruz de Valpo. Y de su historia es que se parece al revuelto gramajo argentino…mas que nada
Muchas gracias Chef V por tu participación, nos encanta escuchar una versión más de lo que se dice acerca de este plato, como bien se ha dicho en el artículo, no existe documentación alguna que pruebe su origen exacto. Sabíamos que todo el artículo generaría polémica y estamos felices de contar con tu apoyo para esclarecer más sobre este delicioso misterio, por supuesto si tienes información a profundidad, nos la puedes enviar a gustolatinogastronomia@gmail.com (la publicaremos en tu nombre) :). Un saludo y te esperamos de vuelta para que aportes más datos interesantes.