“El J. Cruz” nos presenta a uno de los lugares más emblemáticos de la gastronomía y la cultura popular chilena.
(Escrito por Sebastián Baeza – COOKINGNOW)

Al final de un pasillo rodeado de colores y grafitis se esconde uno de los iconos del gran puerto de Valparaíso, el “ J. Cruz”.
El dicho dice: “el que no va al J. Cruz no conoce Valparaíso”.
Emblema de la bohemia nocturna y la gastronomía del puerto, el “J” abrió sus puertas hace casi 30 años.
Más que ser un referente de la gastronomía nacional es un referente gracias a su platillo emblema la “chorrillana”.
La chorrillana es una mezcla de varios ingredientes, de la cual hoy en día hay muchas versiones.
Su origen podría ser discutido durante horas, de cualquier manera debemos decir que visitar este lugar es como un viaje en el tiempo, el cual nos refleja la historia de Valparaíso.

El “J”, toda una seña de identidad en su decoración
Su decoración es sin duda uno de los grandes atractivos del lugar.
Allí puedes pasar horas observando cada una de las historias que encierran sus murallas.
Cada uno de los clientes que va visitando este sitio, va dejando parte de sus memorias.
De sus paredes cuelgan poemas de amor, crónicas de vidas, tarjetas de presentación, dinero de distintas partes del mundo, fotografías y cualquier tipo de recuerdo que quiera dejar el visitante.
En algunos casos llama la atención ver como la gente regresa solo a escribir nuevamente su aventura y cuelga una nueva fotografía en el mismo lugar.
Los espacios son compartidos por una gran colección de objetos antiguos, de aquellos que decoraban las antiguas casas de Valparaíso.
Lo que le va dando al restaurant una característica casi de museo.
En él puedes ver todo tipo de personajes de la bohemia porteña y por sus pasillos disfrutar de la música en vivo de distintos músicos que van llegando a medida que transcurren las horas.

Gastronomía chilena tradicional
La gastronomía del “J. Cruz” se caracteriza por una cocina criolla y platos típicos chilenos.
Donde el más popular es la “chorrillana”.
Según cuentan sus propietarios fue inventado por ellos para ofrecer al cliente de entonces (mayoritariamente jóvenes estudiantes con poco dinero), un platillo contundente.
Un plato que se pudiera compartir y que les diera la energía suficiente para poder sobrevivir a una larga noche de bohemia.
Se dice que ellos llegaban al lugar en busca de una noche de fiesta y alcohol sin ingerir alimento alguno, lo que provocaba que se emborracharan rápidamente; por eso idearon este plato.
En aquel momento, nace esta mezcla de lomo de res salteado, papas fritas, cebolla frita y huevo frito; todo en gran cantidad.
Hay muchas versiones de la historia de este platillo, algunos dicen que su origen esta en Perú y que los marinos lo trajeron a Valparaíso, pero lo cierto es que sin lugar a duda, decir chorrillana en Chile es decir “J. Cruz”.
COOKINGNOW
Hola Monica. Ya no me vas a ver por Yoga Studio. Xavier me ha echado del centro porque dice que hago propaganda de otros centros. Espero volver a verte algn dia, y seguire leyendo tus artculos interesante. Estoy practicando en la sala del Maite que est en Calle Girona 38 . Un beso. Angeles. Date: Wed, 20 Nov 2013 17:55:18 +0000 To: angeles_cherrail@hotmail.com
Gracias Ma Ángeles por seguir el blog, ya tienes mis datos y pronto nos veremos, un abrazo.