Javier Brichetto, el rey de las tapas (parte I)

¨Javier Brichetto, el rey de las tapas (parte I)”, nos presenta el carismático y visionario chef que supo explotar el concepto de la tapa y hacerse un nombre.

Chef Javier Brichetto
Chef Javier Brichetto en su premiación

Continuar leyendo «Javier Brichetto, el rey de las tapas (parte I)»

Croquetas de tamal

Escrito por Alejandra Duarte y Mónica Romero de Gustolatino

9906EAC4-08CF-4D86-A19F-65EAD70D5DBA
Croquetas tamal y acompañamiento – Chef: Alejandra Duarte

Durante una de las clases de cocina colombiana en mi universidad, un espacio fue dedicado al inigualable tamal tolimense.

Una receta infalible para desayunos y onces colombianas.

A partir de la hoja de plátano y la harina de maíz se obtienen sabores singulares en este inigualable plato.

Continuar leyendo «Croquetas de tamal»

Sándwich santafereño, transformando la tradición

“Sándwich santafereño, trsnformando la tradición”, nos presenta una de las recetas colombianas más tradicionales en una nueva versión.

Escrito por Alejandra Duarte

Continuar leyendo «Sándwich santafereño, transformando la tradición»

Receta de Escabeche andino

Esta “Receta de escabeche andino” tiene una gran personalidad mezclando ingredientes andinos y la frescura de este tipo de  conservación.

Dentro de los métodos de preparación y conservación básicos, el escabeche es uno de los más populares que existen para preparar tanto vegetales como algunos pescados.

Continuar leyendo «Receta de Escabeche andino»

Receta de hummus de calabaza

Presentación hummus calabaza 1

Tal como lo prometimos, aquí estamos con la segunda receta para la degustación de hummus, hoy te invitamos a darle un toque más dulce a este platillo con el sabor de la calabaza, ingrediente muy tradicional en la comida de Latinoamérica con una combinación de ingredientes que te sorprenderá.

Ingredientes para el hummus de calabaza

Hummus calabaza

  • 12 Ml zumo de limón
  • 100 Gr Garbanzos cocidos
  • 7 Ml aceite de oliva
  • 2 Gr de ajo
  • 20 Gr tahine
  • Sal al gusto
  • 1/2 taza de puré de calabaza
  • 10 Gr de chile picante en hojuelas
  • 1 Ramita de romero fresco

Preparación del hummus de calabaza

  • Preparar con antelación el puré de calabaza
  • Separar del tallo las hojas de la ramita de romero
  • Poner todos los ingredientes en un recipiente y triturar con una procesadora de alimentos hasta que quede una pasta suave, refrigerar.
  • Para servir puedes poner un chorrito de aceite de oliva y una ramita de romero fresca
  • Acompáñalo con tortillas de maíz, tortillas de trigo, tortillas de nopal, arepas, cachapas, pupusas, gorditas, las posibilidades son infinitas y deliciosas en América Latina.

Tips para preparar el hummus de calabaza

  • Algunas medidas son orientativas, ya que se podrá agregar más zumo de limón si se desea un poco de acidez
  • Aumentar la cantidad de calabaza hará que el hummus adopte dulzor
  • Las hojuelas de chile darán mucho picor y quitarán un poco el sabor dulce de la calabaza, pero la combinación dará como resultado un gusto muy interesante

Receta de hummus

Hummus
Hummus, cortesía Wikipedia

América Latina es una mixtura maravillosa de países, naciones que sin aquellos inmigrantes que vinieron antiguamente para quedarse aportando sus tradiciones y costumbres gastronómicas, perdería valiosas y preciadas joyas que aún hoy en día cautivan los paladares más tradicionales en cualquier mesa.

Y eso es el hummus, una receta sorprendentemente sencilla, de gran valor nutricional y que se convirtió en una pequeña herencia de la migración de algunos países de Oriente Medio a América Latina. Hoy en Gustolatino Gastronomía te invitamos a preparar la receta del hummus que el chef Javier Brichetto nos ha cedido amablamente.

Ingredientes para el hummus

  • 100 Gr Garbanzos cocidos
  • 7 Ml aceite de oliva
  • 2 Gr de ajo
  • 12 Ml zumo de limón
  • 20 Gr tahine
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación del hummus

  • Poner todos los ingredientes en un recipiente y triturar con una procesadora de alimentos hasta que quede una pasta suave, refrigerar.
  • Para servir puedes poner un chorrito de aceite de oliva y espolvorear pimiento dulce en polvo sobre el hummus o unas hojitas de perejil; el colorido siempre aporta un toque atractivo a la comida 😉
  • Acompáñalo con tortillas de maíz, tortillas de trigo, tortillas de nopal, arepas, cachapas, pupusas, gorditas, las posibilidades son infinitas y deliciosas en América Latina.

Versiones de hummus

El hummus es una de las recetas más versátiles que existen en la cocina y cuando se habla de versatilidad, las distintas versiones que pueden surgir de este plato sorprenderán a más de uno. Te invitamos a que estés atento porque las próximas semanas prepararemos otras versiones sabrosas y diferentes de esta delicia vegetariana, vegana, muy nutritiva y aún así muy latina. ¡No te los pierdas!

 

Yuca Brava

Tapa yuca brava de Javier Brichetto
Yuca brava Javier Brichetto

Después de una intensa serie de publicaciones en las que pudimos conocer al chef argentino Javier Brichetto, todo un abanderado y experto de las tapas, hoy como hemos prometido en el blog, traemos una de sus maravillosas preparaciones y como no podía ser de otra manera, en Gustolatino Gastronomía, lo hacemos incluyendo ingredientes latinos que tanto nos gustan.

Continuar leyendo «Yuca Brava»