“La receta de los tungos” (envueltos de arroz de los Llanos Orientales) es una de las más representativas que pueden existir en las zonas rurales de los Llanos Orientales de Colombia.
La comida en los Llanos Orientales de Colombia (parte 2)
Los tungos son una de las recetas más comunes en los Llanos Orientales de Colombia. Son envueltos de arroz que a primera vista podrían hacerse pasar por los clásicos envueltos de maíz que se consumen en gran parte de Colombia. Son ideales para acompañar las comidas y ya que en los Llanos Orientales se consume carne a la mañana, al medio día y a la noche, ellos guardan un lugar muy especial en las cocinas de la zona. Se acompañan también con pescado, pues existen numerosos ríos que bañan la región y que ofrecen a los habitantes otras posibilidades a sus paladares además de los típicos animalitos (como la res o el chigüire) de cuatro patas.

Hay que recordar que en los Llanos Orientales de Colombia existen gran cantidad de cultivos de arroz que ofrecen ingresos económicos a la zona y que por supuesto, cuando se tiene mucho de una cosa, ¡lo más lógico es aprovecharla! El arroz en Colombia es un cereal muy consumido, que forma parte de muchos de los platos típicos del país y en los Llanos es tan apreciado que hasta existe un festival del mismo. En éste, gran cantidad de marcas debutan por obtener un premio y reconocimiento a través de recetas preparadas con él y muchos de los lugareños aprovechan para degustar y compartir estas delicias.
Para terminar solo me queda compartir con todos la receta de los tungos para los que tengan la oportunidad de prepararla, que los disfruten 😉