¿Qué pasa con los que comemos y el cambio climático?…En este artículo: “Seamos consumidores responsables” queremos aportar consejos sobre cómo podemos ayudar a frenar el cambio climático.
Guanajuato, el granero de México (parte II)
Continuamos con la segunda parte de nuestra entrevista a Óscar Baez que lleva por título: Guanajuato, el granero de México.
A través de este link puedes acceder a la primera parte del artículo y al podcast para que lo escuches: Guanajuato, el granero de México I.
Continuar leyendo «Guanajuato, el granero de México (parte II)»
Guanajuato, el granero de México (parte I)
Guanajuato, el granero de México que da sazón. Así podría llamarse a un Estado donde la gastronomía mexicana está tan presente. Gracias al interés gastronómico que Guanajuato siempre ha representado para México, se llevó a cabo un estudio por el Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato bajo la supervisión del biólogo Oscar Báez y sus compañeros.
“Hemos dedicado un capítulo entero a la gastronomía de este estado y a las especies que lo componen”
Te invitamos a escuchar el podcast al completo de una entrevista en donde podrás conocer la gastronomía guanajuatense, sus ingredientes y lo que representa para la gastronomía mexicana.
Continuar leyendo «Guanajuato, el granero de México (parte I)»
Entrevista a Edgardo Vilcara y las bondades de los cultivos genéticamente modificados (OGM)
Estamos con Edgardo Vilcara, profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Perú (en el departamento de Fitotecnia). Él es ingeniero agrónomo egresado de la misma Universidad y es Máster de Biotecnología Molecular y Celular de Plantas de la Universidad Politécnica de Valencia (España). También ha trabajado en mejora Genética Vegetal, en Cultivos transgénicos, en Cultivo in Vitro, en Agricultura Ecológica, en lombricultura (lombriz) y en apicultura (abeja).
La agricultura dentro de la alimentación
– Edgardo, desde que comencé Gustolatino Gastronomía, ha sido muy importante reflexionar y hacer reflexionar sobre lo qué se come en América latina ¿de dónde viene la comida que llega a nuestros platos y en qué condiciones ha sido cultivada o tratada. Continuar leyendo «Entrevista a Edgardo Vilcara y las bondades de los cultivos genéticamente modificados (OGM)»
Semillas nativas (podcast)
Semillas nativas es la entrevista completa a Jaime Aguirre de Frutos de Utopía.
La importancia de consumir comida ecológica, libre de químicos, que respeta a la tierra, los métodos de cultivo tradicionales y las recetas ancestrales.
En la tierra encontramos uno de los mayores capitales que tiene América Latina y la humanidad, las semillas nativas.
Comida ecológica en América latina
“Comida ecológica en América latina” nos habla sobre cómo la comida ecológica es beneficiosa para nuestra salud.
Hablar de alimentación incluye muchos aspectos.
Uno de los más importantes que hemos olvidado durante mucho tiempo es el de reflexionar sobre el origen de cada bocado que consumimos.
Pensar en qué condiciones ha llegado hasta nuestro plato la comida es un ejercicio que deberíamos practicar.
Comida ecológica en América latina nos adentra en la implicación de los productores y consumidores…