¡Muchas gracias por llegar hasta aquí y visitar esta página del blog! Esperamos que estés disfrutando de tu visita 🙂 te invitamos a que participes y nos dejes comentarios, nos encantaría saber lo que piensas y las inquietudes que tienes.
Si deseas contactar con Gustolatino directamente o alguno de sus bloggers, escríbenos a gustolatinogastronomia@gmail.com o deja un comentario en esta sección con tu e-mail. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
También puedes seguirnos en las Redes Sociales, tu apoyo en ellas nos demuestra lo bien que lo has pasado ;):
Muchas gracias,
El equipo de Gustolatino.me
Buenas tardes, les escribe José Franklin De La Laguna Villalobos, desde Colombia, estoy iniciando un emprendimiento de comidas saludables, me gustaría contactar emprendimientos similares y sobre todo productores orgánicos en Colombia, para realizar convenios de cooperación para la promoción y comercialización de productos orgánicos y/o ecológicos. Saludos. jfranklaguna@gmail.com
Buenos días José Franklin, mucha suerte con tu emprendimiento, te invito a poner este comentario también en nuestro perfil de Facebook y en nuestro Grupo de Comida Latina en Facebook. Habrá más oprtunidades para que te contacten también allí! Un saludo 😉
Buenos días, mira estoy interesada en publicar un interesante contenido en tu portal relacionado con el mismo, por fa contactame.
Gracias Melissa, me pondré en contacto contigo a la dirección de correo que nos aparece. Un saludo.
Muy Buenos Dias,
Estoy realizando un ensayo sobre cocina Novo-Amazonica, y pues quisiera saber el nombre del investigador o la persona detrás de tanto conocimiento, de tal forma que pueda poner un autor o alguien a quien reconocerle el trabajo y no hacer el conocido «plagio»; Gracias.
Hola Miguel, me imagino que te refieres al artículo de la yuca brava; esa investigación la ha realizado Alberto Chirif. Muchas gracias por confiar en nosotros.
Un simple comentario. Viendo el diccionario…. al culantro, tambien se le conoce como «recao»…. «recaito», especialmente en Puerto Rico.
Muchas gracias Maria Elisabeth, añadiremos estos datos en nuestro «Gastronario», gracias por tomarte unos minutos para compartir tu conocimientos con nosotros, vuelve pronto.