Gustolatino Gastronomía es creado por una colombiana, amante de la gastronomía y de escribir. Estos hechos que te contamos a continuación son parte de aquella inspiración que impulsó a crear a Gustolatino Gastronomía.
Año 2012, la cocina latina empieza a avanzar internacionalmente
- Ferrán Adrià recibe el Global Gastronomy Award en 2007. La gastronomía española y sus cocineros empiezan a ser premiados junto a sus restaurantes.
- Gastón Acurio se convierte en un símbolo gastronómico. El mundo entero se convenció de que el ceviche era un plato con denominación de origen peruano.
- En el año 2010, la cocina mexicana obtiene su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
- El chef Alex Atala con su restaurante DOM ( en Brasil) entró en la lista de la S. Pellegrino World’s 50 Best Restaurants como uno de los mejores 10 restaurantes de todo el mundo en el 2012.
Desde entonces, Latinoamérica empieza así su ascenso en la vertiginosa carrera para ser reconocida como gastronomía de interés mundial.
La gastronomía latinoamericana se abre paso en el mundo – El Origen de Gustolatino Gastronomía
América latina siempre miró hacia Europa como un lugar de inspiración gastronómica.
En los últimos años, Europa y sus chefs vienen inspirándose en técnicas de preparación milenarias.
Algunas, provenientes de civilizaciones americanas y de culturas indígenas.
La comida tradicional latinoamericana, sus ingredientes locales y exóticos y sus súper alimentos empezaron a hacerse un hueco.
En un mundo donde todo – parecía estar inventado- Latinoamérica llamó la atención del mundo.
Al venir de Colombia, sabía que ni el ceviche era un plato exclusivamente peruano, ni Perú el único país de América latina que lindaba con los Andes y el Amazonas.
Latinoamérica comparte una gran despensa con super alimentos e ingredientes exóticos.
Muchas naciones son paraísos gastronómicos aún por descubrir que han sido opacados por México y Perú.
Y aunque es cierto que Perú y México tienen una gran riqueza gastronómica, existen otras naciones cuya tradición gastronómica es digna de ser conocida.
Riqueza cultural y biodiversidad en platos tradicionales
La vasta belleza y riqueza latinoamericana se comparte en regiones y platos similares.
Aunque cada nación pone su propio toque y lo adapta a las particularidades de las especies locales.
Latinoamérica es una región llena de riqueza cultural la cual está muy presente en sus platos, vale la pena dignificarlos.
Gustolatino Gastronomía nace para dignificar otras muchas regiones en América latina
Así fue como Gustolatino Gastronomía se crea.
Un blog para impulsar la gastronomía de Latinoamérica, sus tradiciones culinarias, sus platos y sus productos gastronómicos.
Ese deseo inicial fue reforzado por la ilusión de crear un punto de encuentro para los platos tradicionales de América latina, sus chefs, sus recetas tradicionales y sus productos gastronómicos.
Con el tiempo, Gustolatino Gastronomía junto a su investigación gastronómica siguen resaltando la importancia y la influencia de otras culturas en la gastronomía.
Nuestras entrevistas y artículos cuentan parte de esa historia que ha llevado a la cocina latinoamericana a una fuente de inspiración global.