La “Cochinita pibil casera al estilo yucateco” nos enseña a preparar esta típica y deliciosa receta mexicana.
Hay algunas recetas que siempre añoramos cuando estamos lejos de casa y a veces, deseamos saborearlas desde la distancia.
Este es el caso de la cochinita pibil al estilo yucateco.
Por eso hoy te invitamos a preparar una versión casera que te robará el corazón.
No importa si estás lejos de casa, de tu país natal, si eres mexicano, esta versión te traerá de vuelta a tus sabores.
Receta de la cochinita pibil casera al estilo yucateco
Ingredientes y elementos para la cochinita pibil
- 1 y 1/2 – 2 kg de carne de cerdo: Paletilla/ presa o algún otro corte que sea sabroso (con grasa).
- 1/2 Cda. Pimienta de Jamaica
- 1 Cdita. Comino
- 3 Clavos de olor
- 1 Ramita de canela o 1 cdita.
- 1 y 1/2 Cda. De semillas de cilantro
- 1 Cda. Orégano seco
- Sal gruesa al gusto
- 4 dientes de ajo
- 200 ml de jugo de naranja agria: Se puede sustituir por naranja dulce 50% y lima 50%.
- 70 gr pasta de achiote
- Hoja de plátano soasada para tapar la carne
- Trozo de papel aluminio para tapar el recipiente del horno (si se hornea la carne)
- Molcajete o mortero para triturar condimentos
- Procesador de alimentos para preparar la salsa con la que se macerará la carne
- Un recipiente para hornear: se aconseja de cerámica o refractario.
Ingredientes para la salsa Xnipec
- Chile habanero
- Cebolla morada
- Sal al gusto
- Zumo de naranja agria o de la mezcla cítrica con la que se bañe o macere la carne
Preparación de la salsa xnipec
- Cortar en julianas la cebolla morada
- Cortar los habaneros: Yo acostumbro a cortarlos en un plato de cerámica y sin tocar los chiles para evitar que me queden residuos en los dedos.
- *El picante se puede transferir a los ojos a través de los dedos y dar irritación.
- Pasar estos dos ingredientes a un recipiente, poner un poco de sal y el zumo de las naranjas agrias o de los cítricos.
- Dejar macerar en la nevera durante el tiempo que se cuece la carne.
- Sacar del refrigerador una media hora antes de servir con la carne para que no esté muy frío.
Preparación de la cochinita pibil
- Para preparar esta receta, se comienza haciendo una mezcla de especias llamada recado blanco.
-
Preparación del recado blanco de la cochinita pibil
- Triturar en el mortero: la pimienta de jamaica, el comino, el clavo, la canela, las semillas de cilantro, el orégano, la sal y el ajo.
- Mezclando sólo las especias será un polvo blanco o marrón claro y agregando el ajo quedará como una pasta.
- A continuación se empieza a preparar el recado rojo para terminar con la salsa en la que se macerará la carne.
-
Preparación del recado rojo para la cochinita pibil
- Agregar a la pasta de recado blanco el zumo de naranja agria o cítricos y el achiote en un procesador de alimentos.
- Mezclar muy bien los ingredientes.
Para soasar las hojas de plátano
- Lavar las hojas de plátano.
- Quitar el exceso de agua y poner directamente sobre la llama del gas.
- En caso de ser cocina eléctrica, poner sobre una sartén grande y calentar unos minutos por todos lados de la hoja.
- No pasarse con la cocción porque la hoja se endurecerá y quedará rígida.
- La hoja quedará más flexible para ser utilizada en la receta.
Maceración y cocción de la cochinita pibil
- En el recipiente de hornear extender la hoja de plátano, de manera que la carne vaya sobre la hoja.
- Poner sal a la carne al gusto.
- Vertir la salsa de la cochinita sobre la carne y tapar con la hoja de plátano, de manera que quede totalmente cubierta.
- Debe ser 2/3 de salsa dentro del recipiente
- Cubrir con papel de aluminio
- Meter a la nevera durante 2 horas o dejar toda la noche para que los jugos penetren en la carne y le den sabor.
- Introducir el recipiente en el horno a 180ºC durante 1 hora y 20 min. O hasta que la carne se cocine.
Tips para preparar la cochinita pibil
- Algunas personas ponen sobre la carne cuero de cerdo para obtener un resultado más sabroso.
- Aunque puede resultar más calórico, depende del gusto del cocinero y los comensales esta preferencia.
- También se puede cocer con la carne elegida un poco de espinazo, pero a pesar de ser un corte sabroso, la carne que resultará será muy escasa.
- Las hojas de plátano dan sabor y aroma a la carne, el resultado será delicioso.
- No es necesario refrigerar la carne, la que hemos preparado se ha ido directamente al horno.
- En caso de refrigerar la carne, dejarla atemperar durante 30 minutos antes de hornear o cocinar.
- Según el grosor del trozo de carne puede necesitar más tiempo la carne y más temperatura.
- La que se prepara en el vídeo era tan gruesa que se tuvo que cortar para acelerar la cocción.
- Cuando la carne esté cocida, quedará muy suave y sabrosa, lista para comer o poner sobre las tortillas de maíz.
Si se cocina la carne sobre el fuego
- En caso de no tener horno, la carne se puede cocinar en una olla sobre el fuego.
- Para esto, se debe subir la temperatura a medio alto y cuando haya calentado, cocinar en bajo.
- La carne debe taparse con la tapa de la olla o papel de aluminio en su defecto.
Esta receta es ideal también para preparar en familia y disfrutarla el día de navidad o de una ocasión especial con los amigos.
Si te interesan las recetas navideñas, no te pierdas: