Ají de gallina peruano, una receta muy tradicional

Ají de gallina peruano, una receta muy tradicional”, nos presenta una de las recetas más tradicionales y emblemáticas de la cocina peruana.

Ají de gallina peruano, Cortesía: Feralbt

Un plato muy peruano con antecedentes españoles

Antes de que el clásico plato de “Ají de gallina peruano” se convirtiera en algo tan tradicional, debemos mencionar la clara influencia gastronómica traída por  los españoles.

El “Ají de gallina peruano” fue inspirado en una receta española llamada manjar blanco, el plato tomó ingredientes locales y se adaptó a las costumbres locales.

Como resultado, un  plato colorido, delicioso y muy agradable al paladar.

El plato llegó a ser tan popular, que desde 1839 fue muy común encontrarlo en fondas y restaurantes peruanos que muchos españoles frecuentaban.

Si quieres saber más sobre la historia del Ají de gallina, visita aquí.

Ingredientes locales para un plato muy tradicional

Ingredientes del Ají de gallina peruano, Cortesía: Perú bicentenario.com

Durante la época colonial, los españoles solían consumir un plato  con pechuga de pollo, azúcar, almendras, almidón de arroz y en ocasiones leche.

Esta mezcla de ingredientes fue evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy el tradicional “Ají de gallina de la tradicional cocina peruana”.

Alimentos tan tradicionales como el ají y la papa fueron introducidos en la receta, sustituyendo el almidón de arroz por el uso de pan.

El arroz pasó a ser un acompañamiento que junto con la receta del “Ají de gallina” deleita millones de comensales.

Si te interesa conocer más datos sobre el manjar blanco, no te pierdas este enlace.

“Ají de gallina” , su principal ingrediente y muchos interrogantes

Gallina mapuche y gallina corriente, Cortesía: JohnnyMrNinja Wikipedia.

Inicialmente, el “Ají de gallina” era preparado con gallina y más adelante, el pollo relevó su uso.

Indistintamente se use gallina o pollo, cualquiera de los dos puede dar una receta tradicional y  muy sabrosa.

Pero sea pollo o gallina, siempre ha existido el interrogante… ¿fueron los españoles los que trajeron las gallinas a América o existía alguna especie de esta ave voladora?

Dos teorías sobre la gallina del “Ají de gallina” que dejan muchos interrogantes:

Cómo llegó la gallina a América, Cortesía: ABC.es
    1. La primera, que el pollo o la gallina fue traída por los españoles en el segundo viaje de Cristobal Colón.
    2. La segunda, que antes de que los españoles descubrieran América, en el sur de Chile, existía una especie de gallina Mapuche, una ave local que fue llevada a otras partes de América.

A pesar de las dos teorías, lo que sí está claro, es que sin la gallina o pollo, esta receta nunca se hubiera convertido en uno de los platos más emblemáticos de nuestro vecino país peruano.

Si quieres saber más sobre cómo llegó la gallina o el pollo a América, no te pierdas: Gallina mapuche.

¿Gallina o pollo?, si has probado la receta con estos dos ingredientes por separado, ¿con cuál te quedas?

Deja un comentario