Receta de Escabeche andino

Esta “Receta de escabeche andino” tiene una gran personalidad mezclando ingredientes andinos y la frescura de este tipo de  conservación.

Dentro de los métodos de preparación y conservación básicos, el escabeche es uno de los más populares que existen para preparar tanto vegetales como algunos pescados.

Una receta muy fresca para preparar en verano

Cuando empieza a llegar el buen tiempo nos dan ganas de comer platos más ligeros para que nuestro cuerpo lleve mejor las altas temperaturas.

Así como en las zonas costeras, recetas más fresquitas son el deleite del paladar, hoy en Gustolatino Gastronomía queremos unirnos a los días soleados y sabores veraniegos compartiendo un sabroso y fresco platillo cortesía del chef Javier Brichetto.

Esta preparación bien puede servir de aperitivo, para tapear, para picar o para acompañar a otros platos que elaboremos en nuestros hogares.

Una receta que puede sorprender y enamorar a muchos comensales usando alimentos coloridos y con texturas interesantes.

¡ Que la disfrutes!

Escabeche Andino, Cortesía: Javier Brichetto

Receta del escabeche andino

Ingredientes para el escabeche andino

  • Lomos de sardina fresca
  • Agua
  • Vinagre de Jerez
  • Sal
  • Azúcar blanca
  • Aceite de Oliva

Preparación para el escabeche andino

  • Limpiar la sardina y obtener los lomos
  • Congelar la sardina durante 24 horas
  • Preparar el marinado: Mezclar el agua, sal, azúcar y el vinagre de jerez
  • Descongelar los lomos de sardina en frío
  • Introducir los lomos dentro del marinado durante 2 horas
  • Escurrir los lomos
  • Disponer las sardinas en un recipiente, cubrirlas con aceite de oliva y refrigerar
  • Elaborar la galleta de quinoa
  • Preparar la cebolla en escabeche
  • Hacer el hummus

Receta de la galleta de quinoa

Ingredientes para la galleta de quinoa

  • 500 gr de harina de trigo ecológica
  • 125 gr de mantequilla
  • 2 huevos enteros
  • 2 yemas de huevo
  • 10 gr de sal
  • 100 ml de agua
  • 20 gr de olivas verdes deshidratadas
  • 5 gr de quinoa cocida

Preparación de la galleta de quinoa (Base del escabeche andino)

  • Mezclar los ingredientes y amasar hasta obtener una masa homogénea
  • Dejar reposar la masa en frío durante dos horas
  • Estirar la masa hasta que quede bien fina
  • Cortar rectángulos de 10 x 4cm
  • Hornear durante 13 min a 180º C

Receta de la cebolla en escabeche

Ingredientes para la cebolla en escabeche

  • 200 gr de cebolla cortada finamente
  • 50 ml aceite de oliva
  • 50 ml vinagre de sidra
  • 200 ml agua
  • 20 gr miel
  • 1 hojita de laurel
  • 10 gr de sal

Preparación para la cebolla en escabeche

  • Verter en un cazo todos los ingredientes a excepción de la cebolla y calentar hasta que rompa el hervor
  • Agregar la cebolla al cazo y cocinar durante 1 hora a fuego medio
  • Escurrir el líquido excedente y guardar en frío

Receta para el hummus ddel escabeche

Ingredientes para el hummus

  • 100 gr de garbanzos cocidos
  • 7 ml aceite de oliva
  • 2 gr de ajo
  • 12 ml zumo de limón
  • 20 gr tahine
  • Pimienta negra y sal fina

Preparación para el hummus

  • Poner todos lo ingredientes en un recipiente y con un procesador de alimentos triturar hasta obtener un puré muy fino, reservar en frío

Decoración para el escabeche andino

  • 5 gr sakura mix o algún brote germinado
  • 1 gr pimienta negra molida
  • 5 gr perlas de aceite de oliva
  • 2 gr naranja confitada
  • Estos ingredientes puedes cambiarlos por los de tu elección o los que tengas más a la mano, lo importante es usar la creatividad, añadir colorido y ponerlos de manera delicada, aquí entra en juego nuestra vena artística 😉

Emplatado del escabeche andino

  • Disponer en el centro de la galleta una linea de hummus
  • Poner el lomo de la sardina sobre la linea de hummus
  • Sobre la sardina poner una linea de cebolla escabechada
  • Poner unas perlas de aceite de oliva y la naranja confitada
  • Por último unas vueltas de pimienta negra y unos brotes germinados para el toque final

 

 

2 respuestas a «Receta de Escabeche andino»

    1. Gustolatino – Barcelona – Un viaje gastronómico por América Latina / A gastronomic trip around Latin America. En Gustolatino puedes aprender y compartir conocimiento acerca de la comida latina, recetas, chefs, entrevistas, ingredientes, historia, eventos, lugares y mucho más. At Gustolatino you can learn and share information about Latin American food, recipes, chefs, interviews, ingredients, history, events, places, and much more.
      Gustolatino dice:

      Sí, está buenísimo 😀 muchas gracias por compartir con nosotros tu opinión

Deja un comentario Cancelar respuesta