Te invitamos a preparar nuestra “Receta de pan de pascua”, el pan más tradicional de las navidades en Chile…
Llegaron las fiestas y por supuesto, fiestas que se respeten en familia o con los amigos no se pueden celebrar sin un postre que haga los días más dulces.
En América latina son muchos los postres típicos que acompañan nuestras cenas navideñas y de año nuevo.
Hoy en Gustolatino Gastronomía seguimos celebrando unas fiestas muy latinas y traemos la receta del tradicional pan de pascua chileno.
Pan de pascua, la versión latinoamericana del Panettone o pan dulce de navidad.
Se puede decir que el pan de pascua es la versión latinoamericana del panettone italiano.
Una versión deliciosa en donde la influencia de sabores europeos y africanos se hacen presentes.
Esta versión es muy consumida en Chile, Perú y Ecuador.
En otros países como Venezuela, Argentina, Colombia o México, se consume otra diferente pero siempre guardando parecido con la italiana.
Les invitamos a preparar esta deliciosa “Receta de pan de pascua” chileno para mantener la tradición de las fiestas y los sabores latinoamericanos que siempre nos han acompañado.
Ingredientes para el pan de pascua navideño

- 500 g de harina de trigo
- Levadura seca
- 250 g de azúcar/ azúcar morena o panela triturada
- 5 huevos
- 250 g de mantequilla o margarina
- Ralladura de 1 limón
- 1 Cdta canela en polvo
- 1/2 Cdta clavo de olor, de nuez moscada y de cardamomo
- 100 g de almendras y 100 gr de nueces
- 200 g uvas pasas y 200 gr de fruta confitada/ ciruelas o cerezas
- 1 vaina de vainilla
- 1/2 Cdta anis
- 1 a 2 Cdas de ron o algún licor para postre
- Harina de trigo extra para enharinar la fruta junto con los frutos secos
- Vinagre (opcional)
- 1 Tacita de café (opcional)
Preparación para el pan de pascua navideño
- La noche anterior poner en remojo las frutas con el licor y las semillas de la vaina de vainilla
- Cernir o tamizar la harina de trigo
- Agregar las especias trituradas a la harina de trigo y la levadura seca
- Mezclar (cremar) la mantequilla y el azúcar
- Incorporar uno a uno los huevos a la mezcla anterior y batir
- Agregar la ralladura de limón
- Escurrir la fruta
- Unir la fruta con los frutos secos y enharinar (para que la fruta especialmente no se baje dentro de la masa en el momento de hornear)
- Poner poco a poco la harina a la mezcla de la mantequilla con el azúcar y el huevo
- Agregar la fruta y los frutos secos enharinados a la mezcla de la harina con movimientos envolventes para que la mezcla no baje con una espátula
- Agregar un poco de vinagre, un poco de licor de donde se remojaron las frutas Y el café (opcional)
- Precalentar el horno a 200º c – 250º c
- Poner la masa en el molde para hornear
- Hornear el pan de pascua a 170º c durante 50 min – 1 hora (con calor abajo)
- Cuando el pan de pascua de olor, poner el horno arriba y abajo para que dore un poco
Tips para preparar el pan de pascua navideño
- Generalmente el pan de pascua se pone en moldes de papel que venden en sitios especializados y las medidas suelen ser estándar
- Si no se tiene molde de pan de pascua, habrá que untar el que tengamos con mantequilla y harina para que la masa no se pegue
- Se agrega el café para que de un poco de color a la mezcla, pero si se usa azúcar moreno o panela no es necesario
- El vinagre es para que el pastel se conserve por más tiempo
- Los licores con más alcohol pueden deshacer un poco la fruta
- En caso de no querer utilizar alcohol en la receta para sumergir la fruta cristalizada, se puede dejar la fruta en agua la noche anterior
- Si la receta se pone en moldes pequeños (tipo muffin) el tiempo de preparación puede disminuir hasta 10 min (tiempo de cocción 40 min)
- Cada horno es un mundo, así que antes hay que conocer la potencia del horno para saber si los tiempos de cocción varían
- Los tiempos de cocción en esta receta son orientativos
- El olfato es indispensable para saber si la receta está casi lista
- Se puede utilizar una brocheta de metal, de madera o un cuchillo para asegurarnos de que la masa está totalmente cocida; pero en ocasiones la masa puede bajar por el cambio busco de temperatura
- Al apagar el horno se aconseja dejar el pastel dentro y que enfríe lentamente
- Dejar reposar la receta es ideal para que los sabores se intensifiquen
- Se puede bañar el pan de pascua con el licor de las frutas después de sacarlo del horno para que el sabor sea más intenso (con una cuchara o una jeringa), se aconseja que esté tibio
- Si se quiere preparar más cantidad, se deben doblar las medidas de los ingredientes
Reblogueó esto en Sabores de Boliviay comentado:
Muchas gracias.
A ti Sabores de Bolivia