
Una de las recetas más auténticas que pueden existir en América Latina son las empanadas, en muchos países hemos creado nuestras propias versiones, dulces o saladas, las cuales son bocados ideales para acompañar otros ingredientes o simplemente como aperitivos. Pero de cualquier manera, cada una de las receta tiene ese toque local y tradicional que solo en Latinoamérica se puede disfrutar tanto. Una herencia culinaria que nos ha dejado la madre patria y cada una de ellas ofrece una oportunidad más para desplegar la creatividad culinaria que llevamos dentro. Hoy te invitamos a que prepares las deliciosas empanadas de viento ecuatorianas, una receta sencilla, apta para vegetarianos y la cual no requiere demasiados ingredientes, que se puede adaptar a muchas economías 🙂
Ingredientes para las empanadas de viento
- 1/2 kg harina de trigo
- 1 cdita polvo de hornear
- 250 gr de mantequilla
- 1 huevo
- Queso fresco rallado o desmenuzado
- Cebolla blanca picada finamente (opcional)
- Agua fría
- Azúcar blanca para espolvorear (opcional)
- Aceite para freír
Preparación de la masa de empanadas de viento
- En un recipiente mezclar la harina, el polvo de hornear y la mantequilla
- Agregar el huevo
- Ir añadiendo poco a poco el agua y seguir mezclando hasta que quede uniforme (la masa debe quedar hidratada pero no pegajosa)
- Tapar con un trapo limpio y dejar la masa reposar por unos 15 minutos
- Enharinar una superficie y trabajar la masa, extendiéndola con un rodillo hasta que quede fina (unos 2 mm aproximadamente)
- Cortar la masa en círculos de 13 cm de diámetro (aprox.)
Preparación de las empanadas
- Mezclar la cebolla con el queso en un recipiente
- Con una cuchara, poner un poco de la mezcla de cebolla con queso en el centro del círculo de masa
- Mojar con un poco de agua el borde de la masa
- Despegar un lado de la masa con mucho cuidado para cerrar las empanadas por la mitad
- Doblar un poco del borde hacia el interior de la empanada y con un tenedor presionar suavemente para ir dejando una textura que dará un toque decorativo a la empanada
- Calentar el aceite (sin que esté extremadamente caliente) y freír las empanadas hasta que se dore la masa
- Sacar las empanadas del aceite y dejar escurrir sobre papel del cocina para que absorban un poco de la grasa
- Espolvorear las empanadas inmediatamente se saquen del aceite para que el azúcar se pegue
Tips para las empanadas de viento
- En caso de quedar húmeda la masa, hay que agregar un poco más de harina para que se pueda trabajar la masa sin que se pegue a la mesa
- Si hace un poco de calor en la cocina, se puede meter la masa durante unos 7 o 10 minutos a la nevera para que se ponga firme y después sea más fácil de manipular la masa para armar las empanadas
- El rodillo de puede sustituir por una botella para aplanar la masa
- No se aconseja que la masa quede tan fina que en el momento de cerrar las empanadas se rompa (porque se saldrá el relleno de queso)
- Si no se tiene cortador para las empanadas, se pueden hacer bolitas de 5 cm de diámetro y aplastar cada una de ellas (con la mano o el rodillo) para luego rellenarlas con el queso
- El huevo da consistencia a la masa pero hay personas que preparan la receta sin este (depende del gusto y también de la destreza para manipular las empanadas)
- En algunos comercios especializados de comida se puede encontrar la masa para preparar las empanadas y es la manera más rápida de hacer esta receta
- En Ecuador es muy común comer las empanadas en el desayuno o en la merienda, pero una receta tan sencilla y tradicional, se puede degustar en cualquier momento del día 🙂
Jajajja yo no podia pero intentandolo ya me salen solo falta perfeccio arlas un poco más . Gracias
Gracias a ti Sonia, un saludo.
Se ven muy buenas.
Favor indicar cuàntas empanadas se puede elaborar con los ingredintes anotados?
Elsa, es un poco difícil de decir porque depende del tamaño de las empanadas y de tu habilidad para trabajar la masa.. ¡muchas gracias por escribirnos!
Que buena pinta! lastima no tener buena mano en la cocina jeje aunque le pasare a mi mami la receta, seguro que las hace buenisimas! 🙂
http://www.BellesOficial.com
Como dicen, todo es ponerse, con un poco de esfuerzo, seguro que te salen buenas; pero si aún así no sobrevives, tu madre seguro que te echa una mano 😉 cuéntanos qué tal les va con ellas….
Se ven buenísimas!!! Tendré que ensayarlas!!!!
Y lo están!, espero que te gusten 🙂
como puedo conservarlas para un dia despues ? las necesito para el domingo pero solo tengo tiempo de hacerlas el sabado . gracias espero su respuesta.
Hola Gabriela, el único consejo que puedo darte es que prepares las empanadas, bien sea fritas o al horno, las guardes en la nevera envueltas en un recipiente (mejor de cristal), con su respectiva tapa y/o las tapes con plástico transparente. Al día siguiente las puedes poner en una sartén a fuego muy bajo o en el horno a temperatura baja (para que calienten bien por dentro). Quedarán casi tan crocantes como recién hechas, aunque por supuesto nunca como recién preparadas.. Mucha suerte y esperamos que nos cuentes cómo te ha ido con ellas 😉