“Receta de Encocado de pescado” habla sobre un plato muy tradicional que se prepara en Colombia gracias al chef colombiano Carlos Yanguas.
Gracias a la entrevista que nos concedió el chef colombiano Carlos Yanguas, tenemos el placer de compartir un plato muy tradicional y muy típico de la costa Pacífica de Colombia.
Esta es la receta que ha descrito el chef en el podcast, esperamos que la disfruten y se atrevan a dar opiniones acerca de ella.
¡Un pedacido del Pacífico colombiano en el plato!, ¿qué más se puede pedir?
Ingredientes para el encocado de pescado
- 2 Filetes de pescado fresco
- 2 cocos (para sacar 2 tazas de leche de coco)
- Cebolla larga
- 1 o 2 ajíes dulces
- Achiote en semilla
- Cilantro cimarrón (culantro)
- Albahaca negra
- Orégano
- Poleo
- Sal al gusto
¿Cómo saco la leche de coco?
Este es uno de los misterios de la comida caribeña que al principio cuesta un poco entender, ya que a primera vista parece un poco confuso.
Pero la verdad es que es súper sencillo, aquí los pasos para preparar la leche de coco:
- Rallar el coco fresco
- Verter la pulpa de coco rallado en 1 a 2 tazas de agua y dejar reposar un rato
- Colar la pulpa de coco
Y ya está, ya tenemos la leche de coco que utilizaremos para sacar el aceite de coco y hacer recetas deliciosas y muy caribeñas 😉
Preparación del encocado de pescado
Para preparar la salsa del encocado
- Picar la cebolla en trozos muy pequeños
- Picar muy finamente el ají dulce
- Sacar el agua del coco (la cual no se utilizará en la receta, se puede beber)
- Abrir el coco
- Rallar el coco
- Sacar la leche de coco y reservar
- Calentar una sartén a fuego medio
- En la sartén calentar 1 taza de leche de coco a fuego medio hasta que el agua se evapore y quede el aceite de coco
- Sofreír la cebolla, el achote y el ají en el aceite de coco
- Retirar las semillas del achiote
- Agregar un poco de sal a la mezcla y dejar dorar
- Agregar la segunda taza de leche de coco (sobre la mezcla del aceite con la cebolla, el ají dulce y el achiote)
- Dejar calentar esta mezcla
Es hora de introducir el pescado en la salsa
- Agregar los filetes de pescado para que se cocinen en la mezcla
- Picar en trozos muy finos el poleo, la albahaca negra, el cilantro cimarrón y el orégano
- Añadir las hierbas sobre los filetes de pescado
- Tapar y dejar cocinar durante 5 minutos más a temperatura baja o hasta que el filete esté «a punto»
Tips gastronómicos para preparar el encocado de pescado
El coco, un ingrediente indispensable en esta receta
- El coco se puede rallar con la concha de cualquier molusco, en la costa del Pacífico colombiano se utiliza la de la piangua para este propósito.
- Es una herramienta totalmente natural que no modifica el sabor del coco y puede mantener las propiedades de este ingrediente al máximo 🙂
- También existen otras opciones para rallar el coco: como la licuadora o el rallador.
- Hay que tener en cuenta que un coco poco fresco no permite sacar el aceite del coco con facilidad.
- Porque muchas de sus cualidades se han deteriorado, esto ocurre generalmente cuando se compra el coco en un lugar en el cual no se produce directamente.
- Por ejemplo, cuando es importando, o cuando se compra cortado en trozos al vacío, en este caso, la mejor opción es recurrir a la lata de leche de coco para sacar el aceite.
Los ingredientes que harán de tu receta algo auténtico
- Generalmente el encocado no lleva tomate, pero si eres de los que no concibes una receta como esta sin él, lo puedes añadir; como siempre, la cocina es infinita y cada cual la adapta a su gusto.
- Si no se puede encontrar el achiote en semillas, se puede usar achiote en pasta o en polvo.
- El orégano, el cilantro cimarrón, el poleo y la albahaca negra son las cuatro hierbas básicas utilizadas en la cocina del Pacífico colombiano.
- Ellas son las que dan esa personalidad única y especial a las recetas de esta zona.
- El tiempo de cocción del pescado depende del tamaño de la pieza de pescado, debe quedar suave y no necesitar cuchillo para cortar.
- Para la receta se puede usar un filete, un trozo o incluso un pescado entero.
- Si se desea un sabor dulzón para la receta, una excelente opción es agregar un trozo de plátano macho bien maduro.
- Después de agregar la segunda leche de coco a la receta.
- Al deshacerse el plátano dará un sabor muy agradable.
- Otra opción de preparación sin utilizar el coco fresco, es la de optar por variantes como: coco cortado en trozos (el cual habría que rallar también) o la leche de coco en lata, en nuestro vídeo de la receta de arroz con coco le puedes echar un vistazo.
- En caso de no disponer de coco, se puede utilizar aceite vegetal en lugar de aceite de coco y antes de añadir el pescado agregar una taza de lata de leche de coco – para que siga siendo «encocado de pescado»-
¿Y tú, tienes algún tip que podamos añadir a la receta?, estaremos encantados de conocerlo… hasta pronto ;).
2 respuestas a «Receta de encocado de pescado»