Receta básica de quinoa

Con “Recetá básica de quinoa”, aprenderás a preparar este pseudocereal para aprovechar sus beneficios y dar variedad a tu dieta.

Cortesía, tastespotting.com

La quinoa, uno de los granos del futuro, es un alimento muy nutritivo y además muy delicioso.

En países donde no se cultiva o su consumo no es tan común, se puede comprar en tiendas especializadas, como pueden ser mercados ecológicos o herboristerias.

La quinoa es un pseudocereal que viene en tres colores (gracias a que la naturaleza es muy generosa y siempre nos opciones para escoger :)).

La podemos encontrar en negro, blanco y rojo. Da igual el color, la quinoa ofrece una dieta balanceada, es ideal para vegetarianos y personas que quieran perder peso.

Este alimento tiene un gran poder saciante y es idela también para personas intolerantes al gluten.

Si eres intolerante al gluten, no te pierdas:Alimentos latinos sin gluten”.


Descubre también por qué la quinoa es un alimento tan interesante para incluir en tu dieta con:

Frutas y verduras para la longevidad


De esta receta básica de quinoa, pueden salir muchas más, todo depende de nuestros gustos y de la creatividad en la cocina :), ¿qué esperas para prepararla?

¿Cómo preparar la quinoa? (Receta básica de quinoa)

La quinoa tiene una preparación sencilla y nadie debería privarse de la oportunidad de disfrutar sus beneficios y su sabor.

Prácticamente el proceso es el mismo que para preparar el arroz, así que basándose en esto, se puede dar rienda suelta a la creatividad culinaria.

Aquí te mostramos cómo yo lo hago…

Ingredientes básicos para preparar la quinoa

Quinoa en taza
  • 1 Taza de quinoa previamente lavada
  • 2 Tazas de agua o caldo (verduras, carnes o pescado)
  • Ajo o cebolla (opcional)
  • Aceite
  • Sal al gusto

¿Cómo lavar la quinoa?

La quinoa se debe dejar debajo del agua durante un rato para sacar las saponinas y el sabor amargo que aún pueda llegar a tener.

Se aconseja utilizar un colador como el de la fotografía y remover con las manos o una cuchara la quinoa debajo del chorro de agua.

¿Cuánto tarda la quinoa en prepararse?

La quinoa se debe dejar debajo del agua durante un rato para sacar las saponinas y el sabor amargo que aún pueda llegar a tener.

Se aconseja utilizar un colador como el de la fotografía y remover con las manos o una cuchara la quinoa debajo del chorro de agua.

En la actualidad también se pueden encontrar en el supermercado opciones “instantáneas” cuyo tiempo de cocción puede ser tan solo de 5 minutos.

Preparación de la quinoa (paso a paso)

Cómo cocinar quinoa paso a paso
Servir la quinoa
  • Lavar la quinoa
  • Escurrir el agua de la quinoa
  • Calentar el aceite en la olla donde se vaya a preparar la quinoa, a temperatura media – alta
  • Dorar levemente el ajo o la cebolla (si se ha decidido incluir en la preparación)
  • Añadir la quinoa y remover de vez en cuando para tostarla
  • Añadir el agua o caldo a elección
  • Remover de nuevo la quinoa
  • Añadir la cantidad de sal necesaria ( se puede calcular la misma cantidad que para el arroz, yo suelo poner una cucharadita por cada taza)
  • Revolver
  • Dejar hervir hasta que esté a punto de secarse todo el líquido
  • Poner la temperatura baja
  • Tapar la quinoa
  • Dejar que se cocine un rato más (aproximadamente de 2 a 5 minutos)
  • Quitar del fuego
  • Dejar reposar y servir la quinoa

Tips gastronómicos para la receta básica de quinoa

  • En general la quinoa que venden en los comercios viene prelavada, por lo que no es indispensable lavarla demasiado, pero de todas maneras se aconseja hacerlo
  • Si la quinoa ha sido comprada a granel, es aconsejable lavarla un par de veces para quitar la suciedad y remover las saponinas a más profundidad (se verá como sale la  espuma al lavarla)
  • Lavar la quinoa ayudará además a quitar el sabor amargo que a veces tiene la quinoa
  • Condimentos como el ajo o la cebolla le darán un gusto más sabroso a la quinoa, pero también puedes emplear hierbas aromáticas como orégano, romero, albahaca, perejil o cilantro, que le dará un toque muy latino 😉
  • El caldo es una opción ideal para dar más sabor a la quinoa y hacerla aún más nutritiva
  • No es indispensable calentar el agua o caldo en el que se hierve la quinoa; algunas personas prefieren hacerlo, pero yo siempre he puesto agua a temperatura ambiente y el resultado es el mismo
  • Se puede sustituir la sal por limón y puede ser interesante para una ensalada
  • Si se desea utilizar para otras preparaciones, no agregar sal ni condimentos
  • Saldrán tres tazas de quinoa cocida por cada taza de quinoa cruda
  • El líquido de la quinoa se debe probar justo después de poner la sal. El agua debe quedar un poco salada para que la quinoa no quede sosa (aunque siempre se puede agregar más sal…), por supuesto si se utiliza caldo, hay que tener en cuenta que posiblemente ya tenga sal

15 respuestas a «Receta básica de quinoa»

    1. Gustolatino – Barcelona – Un viaje gastronómico por América Latina / A gastronomic trip around Latin America. En Gustolatino puedes aprender y compartir conocimiento acerca de la comida latina, recetas, chefs, entrevistas, ingredientes, historia, eventos, lugares y mucho más. At Gustolatino you can learn and share information about Latin American food, recipes, chefs, interviews, ingredients, history, events, places, and much more.
      Gustolatino dice:

      Hola Gisela, Joel no pertenece al blog, gracias por tu comentario.

    1. Gustolatino – Barcelona – Un viaje gastronómico por América Latina / A gastronomic trip around Latin America. En Gustolatino puedes aprender y compartir conocimiento acerca de la comida latina, recetas, chefs, entrevistas, ingredientes, historia, eventos, lugares y mucho más. At Gustolatino you can learn and share information about Latin American food, recipes, chefs, interviews, ingredients, history, events, places, and much more.
      Gustolatino dice:

      Sí, la quinoa es deliciosa y ¡muy sana! Gracias Fernando por pasarte por Gustolatino Gastronomía

    1. Gustolatino – Barcelona – Un viaje gastronómico por América Latina / A gastronomic trip around Latin America. En Gustolatino puedes aprender y compartir conocimiento acerca de la comida latina, recetas, chefs, entrevistas, ingredientes, historia, eventos, lugares y mucho más. At Gustolatino you can learn and share information about Latin American food, recipes, chefs, interviews, ingredients, history, events, places, and much more.
      Gustolatino dice:

      Muchas gracias a ti por pasarte por Gustolatino Gastronomía y estamos de acuerdo que la calidad de vida es muy importante 🙂

  1. Sabores de Bolivia – Compartiremos un calendario de Bolivia simple, apasionante, curioso, emocionante , diferente y completo. Estaremos conectados con nuestras tradiciones, recetas de antaño, festejos en aniversarios , fiestas patrias, fiestas religiosas, que siempre tengan a mano, los procedimientos, las direcciones, las propiedades de los alimentos, dicas de salud para que cada alimento nos haga saludables y felices. Mi propósito es que tengamos a mano blogs, sitos, restaurants, fabricas, decoración, emplatados, actualizarnos en lo actual, lo saludable, lo andino, lo neo, lo novoandino, lo amazónico, la fusión y todo lo que nos impulse a saborear, experimentar, crear y disfrutar. Difundir y dar apoyo a la producción boliviana y lo que nuestra Bolivia ofrece, por eso invito a los emprendedores gastronómicos, productores, industriales enviarme sus datos, yo con mucho gusto los publicare.
    Cristina dice:

    Reblogueó esto en Sabores de Boliviay comentado:
    Gracias por ese magnifico tutorial.

    1. Gustolatino – Barcelona – Un viaje gastronómico por América Latina / A gastronomic trip around Latin America. En Gustolatino puedes aprender y compartir conocimiento acerca de la comida latina, recetas, chefs, entrevistas, ingredientes, historia, eventos, lugares y mucho más. At Gustolatino you can learn and share information about Latin American food, recipes, chefs, interviews, ingredients, history, events, places, and much more.
      Gustolatino dice:

      Muchas gracias a ti 😉

  2. maggigonza – Rosario, Argentina – Médica clínica con experiencia en nutrición comunitaria. Miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición. Cocinera profesional. Mamá y ama de casa responsable del menú familiar.
    maggigonza dice:

    Muy buen post, estoy tratando de incorporar la quinoa en el menú familiar. Saludos latinos desde Argentina!

    1. Gustolatino – Barcelona – Un viaje gastronómico por América Latina / A gastronomic trip around Latin America. En Gustolatino puedes aprender y compartir conocimiento acerca de la comida latina, recetas, chefs, entrevistas, ingredientes, historia, eventos, lugares y mucho más. At Gustolatino you can learn and share information about Latin American food, recipes, chefs, interviews, ingredients, history, events, places, and much more.
      Gustolatino dice:

      Muchas gracias Maggi por tu comentario, nos alegra que te haya gustado. La quinoa es un ingrediente muy versátil y seguro que ahora que sabes cómo prepararla podrás adaptarla a los gustos de la familia ;). Vuelve pronto, ya que más adelante ofreceremos más opciones de preparación.

  3. thebluepomme – Mami bloggera y fotógrafa principiante. Disfruto organizando viajes y conociendo pequeñas tiendas llenas de personalidad. Cocina, manualidades, moda, decoración, cine...¡Conocer un poco de todo y hablar de todo un mucho!
    thebluepomme dice:

    post muy interesante y completo!

    1. Gustolatino – Barcelona – Un viaje gastronómico por América Latina / A gastronomic trip around Latin America. En Gustolatino puedes aprender y compartir conocimiento acerca de la comida latina, recetas, chefs, entrevistas, ingredientes, historia, eventos, lugares y mucho más. At Gustolatino you can learn and share information about Latin American food, recipes, chefs, interviews, ingredients, history, events, places, and much more.
      Gustolatino dice:

      Muchas gracias a ti por pasarte por Gustolatino Gastronomía, esperamos que te sea de utilidad ;).

  4. Un gran post, sobre todo para quienes se inicien en los fogones con la quinoa. En Perú la probé chocolateada como desayuno y está buenísima. Me pregunto si será fácil hacerlo en casa… Un saludo.

    1. Gustolatino – Barcelona – Un viaje gastronómico por América Latina / A gastronomic trip around Latin America. En Gustolatino puedes aprender y compartir conocimiento acerca de la comida latina, recetas, chefs, entrevistas, ingredientes, historia, eventos, lugares y mucho más. At Gustolatino you can learn and share information about Latin American food, recipes, chefs, interviews, ingredients, history, events, places, and much more.
      Gustolatino dice:

      Muchas gracias Hummus Sapiens, como dicen en España, todo es ponerse. Más adelante haré una publicación sobre los diferentes usos… y entre estos, recetas dulces. La quinoa como muchos otros ingredientes latinos tienen posibilidades infinitas.. ¡vuelve pronto!

Deja un comentario Cancelar respuesta