La alta cocina de NOMA se toma Bolivia

”La alta cocina de NOMA se toma Bolivia”, nos habla sobre la gran diversidad de un país que hasta ahora estaba olvidado en la esfera gastronómica.

Cortesia de www.travel.nationalgeographic.com

Cortesia de http://www.travel.nationalgeographic.com

La cocina de América Latina cada día va dando pasos más y más grandes para ocupar un mejor lugar en el mundo de la gastronomía.

No se puede esperar menos cuando esta región está llena de secretos culinarios, tradiciones locales muy arraigadas y de ingredientes que para muchas naciones pueden llegar a percibirse como extraños o exóticos.

Claus se abre camino con ingredientes bolivianos

Esta vez el turno es para Bolivia, un territorio en donde el porcentaje más alto de la población es mestiza e indígena y que ha cautivado a Claus Meyer, cofundador del restaurante NOMA.

NOMA, el que durante tres años consecutivos fuera el mejor del mundo y Claus quien ha hecho posible que el mundo repare en el potencial este país.

Con su restaurante Gustu (que en quechua, significa sabor), ha abierto sus puertas desde el mes de abril de este año 2013.

Productos locales bolivianos para ser descubiertos en la esfera internacional

En éste espacio se apuesta por crear una cocina con productos totalmente locales, además de ofrecer a jóvenes bolivianos con pocos recursos la oportunidad de formarse en esta escuela de cocina.

Claus Meyer ha descubierto en los ingredientes de este país todo un potencial y quizá, una «mina gastronómica» aún inexplorada.

Para Bolivia, el poder competir con países como Colombia, Ecuador, Brazil o Perú como uno más dentro de esta despensa andina o latinoamericana es un reto.

Seguro que va a poder cumplir en términos de ingredientes, pero más adelante se verá que tan lejos puede llegar toda esta nueva aventura.

Mapa de Bolivia
Mapa de Bolivia

El primer restaurante de alta cocina informal en Bolivia

Gustu es definido por su equipo como un restaurante de alta cocina informal.

Término que me cuesta un poco entender.. en él se puede encontrar un bar donde hasta las bebidas locales forman parte de la carta.

Con vinos bolivianos provenientes de cultivos a más de tres mil metros de altura, que seguro que no dejarán indiferente a cualquier amante o sumiller que desee adentrarse en otros sabores vinícolas.

Además de esto, en el Restaurante los visitantes se pueden deleitar con las vistas de las montañas de la Paz que seguro que quitarán el aliento a más de uno 🙂

Pero Claus no se encuentra solo en este proyecto, ya que cuenta con el apoyo de la ONG danesa Ibis.

La cual ha sido una musa más dentro del proyecto, gracias a la labor que ésta última desarrolla en Bolivia.

Un proyecto gastronómico con una labor social

Si el proyecto tiene éxito, se podrá aportar a esta nación desarrollo y apoyo a sus comunidades indígenas (a través del reconocimiento de sus recursos y gracias a la oportunidad de trabajo que ofrece).

Claus podrá convertirse en otro precursor más de la comida latina y sus ingredientes, como lo han hecho Alex Atala o Gastón Acurio a nivel mundial.

Cortesía de www.cesr.org
Cortesía de http://www.cesr.org

En Gustu también se apuesta por el talento de chefs extranjeros que son los que gestionan la cocina con ingredientes locales.

Y según su propietario, no es necesario un cocinero local para sacar todo el provecho de los mismos.

Aunque hay muchos interrogantes aún para ver qué tan sostenible puede llegar a ser el proyecto.

Pues no cualquiera puede permitirse comer allí (si solamente lo puede hacer «la crema y nata» de Bolivia).

O quizás, será un peregrinaje de extranjeros y visitantes en busca de sabores nuevos que se animen a viajar a un país casi inexplorado.

Los cuales tengan que adaptarse a las condiciones de altura para poder comer en un sitio que aún se tiene que hacer un nombre a nivel internacional.

No por el talento de su gente ni de sus recursos, sino porque la experiencia de comer allí implica un montón de factores.

De cualquier manera, en Gustolatino, la idea nos parece estupenda y por nuestra parte esperamos pronto poder empezar a descubrir todos los ingredientes maravillosos de Bolivia.

La magia de sus recetas locales, su historia y sus tradiciones.

Así que te invitamos a que estés alerta de todo lo que podremos descubrir 😉

Una respuesta a «La alta cocina de NOMA se toma Bolivia»

Deja un comentario