Conoce todas las “Propiedades de la maca de los Andes”, un tubérculo andino de gran valor para las culturas andinas.

¿Alguna vez te has preguntado por qué los indios latinoamericanos fueron tan resistentes y su cultura ha trascendido de generación en generación? Quizá por su genética, quizá casualidad, o tal vez los ingredientes que consumían… pues posiblemente esta última es una de las respuestas ante nuestro interrogante y hoy ante tal inquietud, aprenderemos las propiedades de un súper alimento que podría desvelar el misterio… La maca, uno de los alimentos más nutritivos que existen en el mundo, el cual ha sido utilizado por los indígenas de los Andes para combatir males y enfermedades durante años. Esta planta que es muy conocida y cultivada en Perú, también crece en Colombia – en la región de Pasto – además de Bolivia y aunque aporta muchos beneficios, parece que su cultivo no se ha extendido demasiado debido a la exigente altitud que requiere, lo que va de la mano con un clima frío para que pueda crecer prolíficamente.

¿Y saben una de las cosas que más me gusta de la maca? pues que es cultivada en su gran mayoría de manera orgánica 🙂 y que aunque en Perú la preparan cocinada en mazamorra, no es necesario estar en Latinoamérica para poder consumirla pues se puede encontrar en muchas tiendas naturistas o tiendas especializadas en cápsulas o en harina para hacer bebidas y otro tipo de recetas. Bueno y sin más preámbulos, hoy aprenderemos los beneficios de la maca para que todos saquemos provecho de ella, aquí abajo tienen la presentación con sus propiedades 🙂
Reblogueó esto en Sabores de Boliviay comentado:
Gracias por toda la información.
Guau! Cuántas propiedades y qué importantes!!! Ya estamos buscando recetas para conseguirla y utilizarla. Muchas gracias por tan valiosa información!
Que bueno chicos de Embarque Libre que les haya gustado y que hayan aprendido cosas interesantes 🙂
La voy a buscar en mercados latinos en Madrid, me muero por probarla…
Por supuesto Ernest! Seguro que vale la pena probarla, luego me cuentas si te ha sido fácil encontrarla 🙂
Y ya que eres tan bueno con las recetas sanas, si preparas algo dímelo para compartirlo en Gustolatino 😉
Gran producto, aunque aún muy desconocido! Ernest, sé por amistades, lo puedes encontrar en Madrid, en polvo será la mejor opción.
saludos
Estoy de acuerdo con Gastronoming, la mejor opción, comprarlo en harina para hacer diferentes preparaciones, creo que es una versión más versátil 🙂
Exacto!